Vilafamés 1900, Muestra de la vida tradicional

La Muestra de la vida tradicional

Esta población que forma parte de la comarca de la Plana Alta, en la provincia de Castellón, es hoy nuestro destino, en esta población se ha celebrado este fin de semana la Muestra de la vida Tradicional del pueblo en los inicios del siglo XX.

La Muestra es conocida como Vilafamés 1900. Se realiza con la colaboración de más de 200 vecinos del pueblo y asociaciones que hacen de figurantes de varias escenas de la vida cotidiana en los inicios de 1900.

La programación de este año para la Muestra de la vida Tradicional en 1900 ha sido la siguiente:

Nuestro recorrido

Tal como se va ascendiendo hacia la zona central ubicada en la plaza del ayuntamiento y sus alrededores, nos vamos encontrando con zonas marcadas de interés, como la elaboración de jabón en los lavaderos, las carretas, las costureras y sus labores

Llegando a la plaza del ayuntamiento vemos como se trabaja el esparto para fabricación de espardeñas y capazos, la capilla de los toreros, el parany que es una antigua forma de caza mediante engaño de pequeños pájaros como el zorzal o el tordo. También podemos visitar la casa del barbero o la caserna militar.

Junto a la iglesia nos encontramos una tienda de campaña típica de la guerra de Cuba, y en el recinto de la oficina de turismo encontramos una recreación de la escuela.

Lo que nos llama la atención de esta Muestra es el interés que ponen los vecinos de Vilafamés en mantener estas tradiciones vivas. Nos sorprende gratamente como jóvenes y mayores se vuelcan en este fin de semana, para hacer de esta Muestra 1900, un evento destacado dentro de los actos realizados en la provincia de Castellón.

Vilafamés es reconocido como Pueblo Bonito de España y eso queda comprobado cuando visitamos sus calles estrechas y empedradas, el recinto del castillo con estupendas vistas y la torre circular, las casas construidas sobre rocas enormes que forman parte de las viviendas. Sin duda Vilafamés se merece esa nominación y es un bonito pueblo para ser visitado.

La Roca Grosa

La visión de esta gran roca bajo la ladera de la iglesia nos sorprende, aunque en la foto no se aprecien sus dimensiones. Su formación de cree es del principio de la era secundaria, según figura escrito en una placa junto a la roca.

Más Información:

Os adjunto la página del ayuntamiento de Vilafamés https://vilafames.org/es/

Publicado por Dolores S.

Informadora Turística con ganas de recorrer territorio y compartir experiencias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: