Entre Onda y Artana encontramos las peñas Altas

Hace unos días nos decidimos a realizar una salida por los alrededores de nuestra población, Onda y al llegar a la subida del Calvario, por detrás del cementerio, vimos la indicación de la ruta de las Peñas Altas, ruta marcada a las peñas Altas o también conocida como Las Peñas Aragonesas a 1.05 h. recorrido de ida 5 km, nos pusimos en camino y esta fue nuestra experiencia:

Saliendo desde el camino del cementerio

Un tramo del recorrido es sobre terreno asfaltado y transitable por vehículos, con poco desnivel y apto para todos los públicos.

Dejamos a nuestros lados campos de cultivo de cítricos, tan característicos de la Plana Baixa.


Al iniciar nuestro camino por el sendero de tierra, ya empezamos a ver más afluencia de aficionados a la BTT, pues es una senda entra Artana y Onda muy concurrida para amantes de este deporte.

El paisaje nos muestra un bosque frondoso de pinar y alcornoques. La roca de la montaña, poco a poco va formando figuras que nos sorprenden al borde del camino.

El bosque de alcornoques

La presencia de los alcornocales conocidos en la Comunidad Valenciana por el nombre de Sureras nos hablan de tradiciones que perduran a través de los siglos, como es la extracción de la corteza de los arboles para obtener el corcho.


El alcornoque es el árbol por excelencia de la Sierra de Espadán y la principal razón por la que se declaró Parque Natural. Este árbol es una rareza en la franja mediterránea porque necesita suelos profundos, frescos y sin calcio. El suelo de la Sierra de Espadán es un suelo rodeno, rico en esas propiedades que requiere el alcornoque. El suelo rodeno está formado de arenisca de color rojizo que se obtiene por los minerales de hierro que contienen.

El corcho que se extrae de la corteza del alcornoque ha sido aprovechado por el hombre desde tiempos inmemorables. Su extracción se realiza a finales de primavera y se utiliza, entre otras cosas, para hacer tapones de las botellas de vino y cava.

Cada 12 años, el corcho de los alcornoques vuelve a tener el grosor suficiente para ser extraído nuevamente.

El camino que seguimos era una antigua vía de transporte entre Onda y Artana, podemos observar restos de puentes que atravesaban en otro tiempo el afluente de poco caudal que hoy día transcurre por el valle.

Antes de llegar al mirador, podemos coger el desvío que nos llevará al mirador de la rápita de Artana, un mirador superior de más complicado acceso, lo dejamos pendiente para realizar en una salida posterior, aunque os recomiendo que a ser posible subáis a este mirador, pues las vistas que se observan, me han comentado, son inmejorables.

Seguimos la senda principal y en un breve recorrido llegamos al mirador de las Peñas Altas, donde tomamos un bocadillo.

Después de descansar decidimos realizar la vuelta hacia Onda por el mismo camino pero si estáis interesados en hacer la senda completa esta acaba en Artana.



Después de esta estupenda vista volvemos sobre la ruta realizada con otros 5 km. de regreso.

Nos quedamos con el recuerdo de estas estupendas formaciones rocosas que destacan, tanto por forma como por su color, dentro de un bosque de pinos y alcornoques.

Que podemos visitar:

Onda ofrece muchas opciones para el visitante y el turismo, para gustos colores.

Os adjunto el enlace a la página web de turismo de Onda, donde encontrareis mucha variedad para hacer y disfrutar de Onda. http://www.ondaturismo.es/onda/web_php/index.php

Nosotros volvemos a vernos, Donde te lleven tus pies…

escapadas

Entradas recientes

Wind Festival in Castellon

El Festival del Viento de Castellón es, sin lugar a dudas, un evento anual que…

5 months hace

Discover Caudiel and the Ojos Negros Greenway

Caudiel es un municipio de aproximadamente 750 habitantes de la provincia de Castellón y pertenece…

6 months hace

Wine tasting in Pinell de Brai, The cathedral of wine

Pinell de Brai es una pequeña población que encontramos en la comarca de la Tierra…

7 months hace

The Peñon de Ifach in Calpe

El Parque Natural del Peñón de Ifach es uno de los símbolos más representativos de…

7 months hace

Guadalest Castle between museums and castles

Visitamos Castillo de Guadalest, el pueblo de los museos. Castillo de Guadalest es uno de…

7 months hace

Teruel with the festival of Los Amantes

Todos hemos oído hablar de “Los Amantes de Teruel” y como es tradición, en Teruel…

8 months hace

Esta web usa cookies.