El Parque Natural del Peñón de Ifach es uno de los símbolos más representativos de Calpe, pueblo de la Costa Blanca en la Provincia de Alicante. Una gran montaña de roca caliza que se adentra en el mediterráneo.
En una despejada mañana de febrero visitamos este espacio protegido y tranquilo.
Pasear por Calpe sin acercarse a la entrada del Parque Natural es imposible. No es necesario subir mucho ni grandes caminatas para poder observar la belleza primitiva de la costa alicantina. Las escarpadas paredes del Peñón, junto con la vegetación y el azul del mar, crean el conjunto perfecto para disfrutar del momento.

Tanto si eres entusiasta del senderismo como de la escalada, el Parque natural del Peñón de Ifach te ofrece rutas para ascender a su cima, donde se puede disfrutar de unas vistas panorámicas magníficas de la comarca de la Marina Alta y la Costa Blanca alicantina.

La subida al Peñón de Ifach
Para empezar diremos que el Peñón de Ifach no es una ruta accesible para personas con movilidad reducida debido al terreno que puede resultar pedregoso y dificultoso en puntos concretos de la senda.
También se desaconseja subir con menores de edad a partir del túnel, por la peligrosidad de la senda.
Está permitida la subida con mascotas, pero deben ir atadas para proteger la fauna local y la seguridad de los senderistas, tenemos que comentar la dificultad del tramo final, que es empinado y resbaladizo. No obstante, las mascotas también pueden encontrar dificultades, especialmente en los tramos más empinados y resbaladizos.

Subir al Peñón de Ifach puede presentar ciertos riesgos, especialmente si no se toman las precauciones adecuadas. La ruta de subida al peñón es considerada de dificultad moderada, pero es arriesgada si no se toman ciertas precauciones con condiciones meteorológicas no favorables. El terreno escarpado se puede volver resbaladizo y peligroso. Es fundamental hacer la ruta con calzado de montaña que agarre bien y tener en cuenta que hay tramos en los que es posible sufrir de vértigo.
El Peñón de Ifach tiene una altura de 330 m.. Esta ruta está pensada para hacerla subida y bajada aproximadamente 4 h.
Para la preservación de de la reserva del Peñón de Ifach, se ha limitado el acceso a la parte superior a 300 personas al día. En el enlace de Turismo de Calpe puedes realizar tu reserva por vía telemática. https://turismodecalpe.com/el-penon-de-ifach/
Para más información, aquí facilitamos la guía para la Reserva Natural.
Aquí facilitamos el mapa del Peñón de Ifach.
Playas de la Costa blanca
Las playas de Calpe tienen una gran calidad con su arena blanca y sus aguas limpias y de color turquesa. Podéis encontrar grandes arenales cerca de la población o pequeñas calas rocosas y de más difícil acceso, estas son algunas de las más conocidas:
Playa De La Fossa
La Cala EL Racó
Playa del Arenal Bol
Cala Calalga
Cala les Bassetes
Playa del Cantal Roig

Hay más calas en Calpe, este es un pequeño ejemplo de la grandeza de la Costa Blanca en la población de Calpe.
Donde encontrar más información de Calpe:
Siempre recomendamos que os pongáis en contacto con las oficinas de información turística de la población. Donde os atenderán y darán información de importancia de la población. El enlace de la oficina de información turística de Calpe: https://www.calpe.es/es
Nosotros combinamos esta salida a Calpe con la visita al bonito pueblo de Guadalest. Aquí te dejamos el enlace de esa visita: https://dondetelleven.com/castillo-de-guadalest-entre-museos-y-castillos/comunidad-valenciana/