Castillo de Guadalest entre museos y castillos

vistas del campanario y restos de la fortaleza desde el castillo de San José en Guadalest

Visitamos Castillo de Guadalest, el pueblo de los museos.

Castillo de Guadalest es uno de los municipios más visitados de la comarca de la Marina Baja provincia de Alicante. Con tan solo apenas 280 personas censadas es el municipio de España que tiene más museos por habitantes.

Es un municipio turístico que ofrece gran diversidad hostelera y de restauración. El mantenimiento de todo su casco antiguo le ha otorgado la denominación de «Pueblo Bonito de España» y como reconocimiento a todo su pasado histórico en 1974, Guadalest fue declarado Conjunto Histórico-Artístico.

Guadalest destaca con sus calles empedradas y casitas encaladas de blanco. Acompaña notablemente el encanto de sus alrededores, montañas verdes y frondosas con el azul turquesa del embalse de Guadalest. Con este marco es fácil dejarse transportar a otra época del pasado de nuestra historia.

Destacamos por su importancia

Hemos visitado este bonito pueblo hace unas semanas y aunque hacía frio, el día nos ha acompañado claro y despejado.

paseo para llegar a la entrada de la cueva que lleva al casco antiguo.

Antes de acceder al túnel que nos da paso al casco antiguo de la población, caminamos por un bonito sendero con vistas a un impresionante jardín de palmeras y cactus. Disfrutamos el momento haciendo fotos con esta bonita vista del valle que dirige la mirad hacia el horizonte y el mar.

jardín de palmeras y al fondo el valle y el mar en la lejanía.
Jardín de Palmeras

Castillo de San José

El Castillo de San José que podemos observar en la zona superior del peñón, fue una fortaleza del siglo XI, creada por los musulmanes, y desde su posición elevada domina todas las vistas. Tuvo un papel muy importante a lo largo de la Edad Media y Moderna, gracias a su situación estratégica.

Actualmente de este Castillo de San José, apenas quedan muros y restos de murallas. Los terremotos de 1644 y 1748 y la voladura que sufrió en 1708 en la Guerra de Sucesión fueron los culpables de su destrucción.

Desde su posición privilegiada podemos tomar unas estupendas fotografías de todo el contorno de este pintoresco lugar. Las vistas, no nos dejan indiferentes, el campanario y los restos del Castillo de la Alcoizaba nos abren la vista hacia el mar.

vistas desde la fortaleza del campanario y la torre del Castillo
Vistas del campanario y Castillo de la Alcozaiba.

Por el otro lado vemos toda la población de Guadalest y el embalse a sus pies.

vista del casco antiguo de Guadalest y del embalse a los pies.
Vista del embalse de Guadalest desde el Castillo de San José.

Museo de Microminiaturas de Manuel Ussá (1963-2020)

Nos acercamos al Museo de Microminiaturas por recomendación de amigos, y la verdad es que no nos defraudó en absoluto.

Mirar a través de una lupa el arte de este artista es fascinante. ¿Cómo se puede pintar en un grano de arroz, o en un cabello? realmente hasta que no lo ves, no te lo puedes llegar a imaginar.

Manuel Ussá trabaja con instrumental que el mismo ha inventado, con precisión técnica y habilidad inigualable ha modelado esculturas invisibles. Para realizar estas obras de arte, el artista controla al máximo la respiración y trabaja entre latido y latido, evitando que su pulso destruya su trabajo.
Con el precio de la entrada y un poco más también se puede visitar el Museo Microgigante de Manuel Ussá para ver, entre otras esculturas gigantes, una escalera con forma de caracola y el Corazón de la naturaleza.

vista de una microminiatura de Manuel Ussá. En el hueco de la unión de dos conchas se puede ver el cuerpo de una mujer desnuda.

Por museos no será.

Te nombramos algunos de los museos que puedes visitar en este encantador pueblo de Alicante.

Donde obtener más información:

La oficina de información de Castillo de Guadalest está situada junto al parking de entrada.https://guadalest.es/

También podéis caminar por la variedad de senderos que recorren los alrededores de Guadalest.

Aquí os adjunto información detallada.

alcornoque Alt Maestrat Alt Millars Alto Maestrazgo Alto Mijares Alto Palancia Baix Maestrat Burriana Camino del Cid castillos Cicloturismo Culla Espadán Mijares Maestrazgo murallas Onda ornitología Plana Alta Plana Baixa Plana Baja Pueblos bonitos de España Rutas en Burriana salto de la novia saltos de agua Santa Llúcia Senda de los Pepes Senderismo Onda senderos en Alcúdia senderos en Argelita Senderos fáciles Serra d'Espadà Sierra de Espadán Sierra de Irta streetart Suera Sueras Sueras Alta surera Templarios Territorio templario Torre Albarrana Torre Atalaya Traiguera Turismo activo Zeid Abu Zeid

Un comentario sobre “Castillo de Guadalest entre museos y castillos

Los comentarios están cerrados.

es_ESEspañol
Powered by TranslatePress
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad