Historia y patrimonio Argelita es un pequeño pueblo de interior situado en la comarca del Alto mijares, rodeada por montañas y atravesada por el rio Villahermosa, esta bonita población se nos presenta con calles limpias, cuidadas y sin tráfico rodado en el casco antiguo. El casco urbano queda situado junto al río Villahermosa, afluente delSigue leyendo «Argelita, su historia y la senda de la fuente de la cruz»
Archivos por mes: abril 2021
Onda, sendas de interpretación: De El Salvador a Beniparrell y senderos por el Embalse del Sitjar y la Atalaya.
Esta vez hemos realizado dos rutas distintas en dos semanas consecutivas, rutas interpretativas por Onda, organizadas por Turismo de Onda y guiadas por la empresa Sargantana Aventura. Ruta desde el Ermitorio del Salvador a Beniparell El sendero recorrido lo podéis descargar desde la aplicación Komoot. https://www.komoot.es/tour/341820998?ref=wtd La Ruta se inicia en el emblemático ermitorio delSigue leyendo «Onda, sendas de interpretación: De El Salvador a Beniparrell y senderos por el Embalse del Sitjar y la Atalaya.»
Entre Benicassím y Oropesa, recorremos la vía verde.
La vía verde entre Benicassím y Oropesa es también conocida por la Vía verde del Mar, transcurre por parajes naturales de gran valor ambiental y pertenece desde el año 2014 a la Red Natura 2000, esto quiere decir que esta vía cuenta con 11 Espacios Naturales protegidos en un radio inferior a 5 km. elSigue leyendo «Entre Benicassím y Oropesa, recorremos la vía verde.»
Ain, visitando el Castillo de Benalí
El pueblo de las casitas blancas Ain es un pequeño municipio de la comarca de la Plana Baixa en Castellón, singular por su ubicación, en el Parque Natural de la Sierra de Espadán con un pasado histórico muy interesante y digno de ser visitado. Contemplar sus casitas pintadas de blanco con los contornos de lasSigue leyendo «Ain, visitando el Castillo de Benalí»