Una visita al Parque Natural Hoy nos acercamos a visitar una parte del Parque Natural de la Albufera en los alrededores de Valencia. Nuestro recorrido se ha centrado entre las poblaciones El Palmar y El Saler. El espacio de la Albufera es declarado parque natural en 1986 y ocupa una extensión de 21.120 ha. NosotrosSigue leyendo «Parque Natural de La Albufera»
Archivo de categoría: Naturaleza
Viver, historia y un paseo por La Floresta
Calles de Viver Hoy nos hemos desplazado a visitar el pueblo de Viver, que forma parte de la comarca del Alto Palancia en la provincia de Castellón. Aprovechando la visita nos acercamos a un bonito paraje natural que tiene este municipio y que se conoce como la Floresta. Nos llevamos la sorpresa de que elSigue leyendo «Viver, historia y un paseo por La Floresta»
Las trincheras de Villamalur
Villamalur en el corazón de la Sierra de Espadán. Esta pequeña población situada en el precioso entorno del Parque Natural de la Sierra de Espadán, nos ofrece varias rutas y senderos para poder hacer unas estupendas caminatas sin buscar grandes complicaciones. Las trincheras de la línea defensiva XYZ, que se crearon durante la Guerra CivilSigue leyendo «Las trincheras de Villamalur»
Nules; Nos paseamos entre la historia y la naturaleza
Esta pequeña población de la Plana Baixa, desde su fundación tiene una situación estratégica como nudo de comunicaciones de gran interés. Es atravesada por la N-340 que une Cádiz con la frontera de Francia y también está comunicada con la comarca del Alto Palancia y Teruel, o por las vías de la CV-10 y CV-20Sigue leyendo «Nules; Nos paseamos entre la historia y la naturaleza»
Burriana, paseo por El Clot de la Mare de Déu
El Paraje Natural Municipal Clot de la Mare de Déu Situado en el tramo final del Rio Seco en la zona del Grao de Burriana, nos encontramos este tranquilo paseo de 3 kilómetros de recorrido circular, en el que se mezcla la flora y fauna de agua dulce con su incorporación al mar Mediterráneo ySigue leyendo «Burriana, paseo por El Clot de la Mare de Déu»
Los Órganos de Benitandús
En el parque Natural de la Sierra de Espadán en la provincia de Castellón, pasamos la población de Tales y nos desviamos hacia Alcudia de Veo pero antes de llegar nos acercamos a una pequeña pedanía Benitandús. Allí nos decidimos a subir a unas formaciones curiosas reconocidas como Los Órganos de Benitandús. Los Órganos sonSigue leyendo «Los Órganos de Benitandús»
La playa natural de les Goles en Almassora
En la comarca de la Plana Baixa se encuentra la población castellonense de Almassora, su término municipal viene delimitado por el transcurso del Rio Mijares «Riu Millars» que desemboca al Mar Mediterráneo y nuestra visita de hoy ha sido a la paya natural de Les Goles de Almassora. La desembocadura del Rio Millars Justo enSigue leyendo «La playa natural de les Goles en Almassora»
El Castillo del Alcalatén en Alcora
El pasado sábado, aprovechando un hueco entre chaparrón y chaparrón decidimos acercarnos a la vecina localidad de Alcora. Allí hicimos una pequeña ruta para visitar el Castillo del Alcalatén y su próxima ermita del Santísimo Salvador. La senda, corta de recorrido, está bien marcada y se puede llegar en coche hasta la base de laSigue leyendo «El Castillo del Alcalatén en Alcora»
Onda, Subida al Montí menor y Mirador de Marimón
Este fin de semana, hicimos la subida a uno de los picos más emblemáticos de Onda, su situación estratégica y su cercanía a la población hace de la subida al Montí un sendero muy visitado por senderistas y corredores. Hemos realizado el seguimiento con la aplicación Komoot y este es el enlace https://www.komoot.es/tour/363604374?ref=wta Durante elSigue leyendo «Onda, Subida al Montí menor y Mirador de Marimón»
Argelita, su historia y la senda de la fuente de la cruz
Historia y patrimonio Argelita es un pequeño pueblo de interior situado en la comarca del Alto mijares, rodeada por montañas y atravesada por el rio Villahermosa, esta bonita población se nos presenta con calles limpias, cuidadas y sin tráfico rodado en el casco antiguo. El casco urbano queda situado junto al río Villahermosa, afluente delSigue leyendo «Argelita, su historia y la senda de la fuente de la cruz»