El Castillo del Alcalatén en Alcora

vista de lejos del castillo y la ermita

El pasado sábado, aprovechando un hueco entre chaparrón y chaparrón decidimos acercarnos a la vecina localidad de Alcora, municipio que pertenece a la comarca del Alcalatén. Allí hicimos una pequeña ruta para visitar el Castillo del Alcalatén y su próxima ermita del Santísimo Salvador.

Como llegar

La senda, corta de recorrido, está bien marcada y se puede llegar en coche hasta la base de la Ermita del Santísimo Salvador.

Recorrido de subida por pista ancha y un pequeño sendero para subir por la ladera del castillo.

La bajada la hicimos por un sendero más cubierto de vegetación y algo de pendiente, pero sin dificultad.

Este es el enlace del recorrido con distancia y desnivel de la ruta:

https://www.komoot.es/tour/358444396?ref=wtd

plano del recorrido realizado

Historia del castillo y la Iglesia del Salvador

Con la expansión del reino de Aragón hacia el Sur, la actual provincia de Castellón se había convertido en tierra de frontera. Ante el temor a un rápido avance catalano-aragonés, los gobernantes andalusíes erigieron una serie de pequeñas fortalezas, con el objetivo de obstaculizar los movimientos de las tropas cristianas.

Entre muchos de estos castillos se encuentra el del Alcalatén.

vista del torreón principal

A finales del 1220 se reactiva la conquista del futuro Reino de Valencia y en 1233 el rey concede a Ximén de Urrea el Castillo del Alcalatén, con toda la jurisdicción territorial que comprendía los actuales términos municipales de Alcora, Costur, Figueroles, Lucena, Xodos y Les Useres.

Al poco tiempo se inicia la construcción de la Iglesia del Salvador, junto al castillo.

Esta iglesia es uno de los primeros templos cristianos de Castellón, con planta rectangular con tres tramos, bóveda sostenida con dos arcos de medio punto y portada lateral de estilo románico. El porche fué añadido en 1634.

Fachada de la Iglesia del Salvador

En 1418 los municipios de Alcora y Lucena solicitan a Pedro Ximénez de Urrea, señor del Alcalatén, el reparto del término del castillo y la destrucción de la fortaleza y del caserío junto al castillo, abandonados por el descenso demográfico.

El castillo del Alcalatén se presenta como una fortificación de planta triangular situada en la cima de un pequeño montículo que alcanza los 399 m. de altitud.

En las últimas dos décadas el castillo ha sido objeto de diversas campañas de excavación y restauración, la más destacada de ellas es la excavación u consolidación de la torre oeste y el antemuro de la alcazaba en sus tramos sur y oeste.

panel informativo con toda la información del castillo y la ermita

vista de las paredes y torres del castillo

Está previsto hacer algunas mejoras como la creación de un paseo arqueológico y consolidación de estructuras de la alcazaba, para finalizar así con las mejoras del castillo.



Más información

El ayuntamiento de Alcora dispone en su web de una oferta turística que os puede interesar https://lalcora.es/turisme

Turismo de Castellón también tiene amplia información del castillo del Alcalatén https://www.turismodecastellon.com/es/que-hacer/cultura/monumentos/show/103017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Dolores Sojo Díez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a piensa solutions que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad