El Clot de la Mare de Déu en Burriana

El Paraje Natural Municipal Clot de la Mare de Déu

Situado en el tramo final del Rio Seco en la zona del Grao de Burriana, nos encontramos este tranquilo paseo de 3 kilómetros de recorrido circular, en el que se mezcla la flora y fauna de agua dulce con su incorporación al mar Mediterráneo y la flora y fauna marítima.

El recorrido es de fácil acceso y se puede realizar con niños y con personas con movilidad reducida, completamente llano y con la posibilidad de descansar en bancos colocados en lugares estratégicos del trayecto.

Este paseo en esta época, te puede brindar un momento de relajación y tranquilidad, ya que no es un lugar muy concurrido.

vista de caserío y rio, aves posadas en el cable eléctrico.

Este parque es un ejemplo que representa el típico bosque de Ribera en el que el Olmo es la especie que predomina, acompañado de álamos, chopos y sauces.

Entre las plantas arbustivas, herbáceas y acuáticas se forma un rico ecosistema con frágil equilibrio que hay que preservar.

Las aves más abundantes de este paraje son el ánade real, la polla de agua y el carricerín. Este ecosistema se amplía con fauna insectívora y carnívora, entre las que podemos observar la anguila, la tortuga europea, el erizo, el murciélago y las lagartijas.

barca en zona de embarcadero del rio

Entre los invasores de este paraje se encuentra la tortuga de Florida especie que va aumentando de manera considerable en detrimento de la tortuga autóctona y otras especies de nuestra región.

salida al mar del rio Seco

Un poquito de historia

La costa de Burriana, dada sus características naturales, ha registrado ocupación humana desde tiempos remotos.
Hace 2.000 años, este paisaje era muy distinto a cómo hoy lo conocemos.
El Estany junto con el Río Mijares formaban un estuario navegable para embarcaciones de poco calado, especialmente aquellas que querían abastecerse de agua dulce para afrontar las largas travesías por el Mediterráneo.
Los hallazgos arqueológicos tanto en la costa como en la tierra han dejado testimonio de esto. En la costa se han encontrado restos de un navío del siglo I, y en la desembocadura del Clot se han hallado ánforas que utilizaban para exportar vino, aceite y garum (condimento que los romanos preparaban con los intestinos, hígados y otros desperdicios de ciertos pescados).

Información extraída de Turisme Borriana

Entre los monumentos que podemos encontrar destaca la Torre del Mar, construida para la defensa de las costas en el siglo XVI, cuando los galeones piratas atacaban estas costas para robar a la población y abastecer sus barcos de agua y víveres.

Las torres de vigilancia son visibles en toda la costa mediterránea. Tenían principalmente la función de dar aviso a la población sobre posibles ataques que aparecían por el mar.

torre defensiva del siglo XVI, en Burriana

XIII Jornadas gastronómicas de la naranja

Durante 2 semanas, Las jornadas gastronómicas de la naranja, se pueden saborear menús gastronómicos con platos en los que la naranja está presente en su realización.

En Burriana tierra de naranjos, se vienen realizando estas jornadas gastronómicas y en estos momentos estamos participando en su 13ª edición.
Los Restaurantes participantes en esta edición son 10 y en la página de la oficina de turismo de Burriana, se puede descargar el folleto con los menús que nos presentan todos los establecimientos.

Información:

Página de turismo de Burriana: https://turisme.burriana.es/category/ruta-del-clot/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Dolores Sojo Díez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a piensa solutions que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

es_ESEspañol
Powered by TranslatePress
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad