Fanzara vuelve a sorprendernos con una nueva edición del MIAU. El pueblo de las pinturas del Alto Mijares, se pone en marcha un año más abriendo sus puertas a artistas para que decoren sus calles y las fachadas de sus casas, con murales impresionantes que le dan el punto de originalidad que hace especial aSigue leyendo «MIAU, Museo Inacabado de Arte urbano en Fanzara»
Archivo de categoría: Pueblos con encanto
Vilafamés 1900, Muestra de la vida tradicional
La Muestra de la vida tradicional Esta población que forma parte de la comarca de la Plana Alta, en la provincia de Castellón, es hoy nuestro destino, en esta población se ha celebrado este fin de semana la Muestra de la vida Tradicional del pueblo en los inicios del siglo XX. La Muestra es conocidaSigue leyendo «Vilafamés 1900, Muestra de la vida tradicional»
Ares del Maestrat, historia y vistas de altura.
Un pueblo de trazado medieval Sobre la gran roca se asientan los restos de lo que fue el castillo de Ares, histórico lugar de resistencia y conquista en tiempos de la reconquista del Reino de Valencia, sus calles presentan un trazado medieval con restos de muralla, cueva y castillo. Para llegar a Ares ascendemos porSigue leyendo «Ares del Maestrat, historia y vistas de altura.»
Argelita, su historia y la senda de la fuente de la cruz
Historia y patrimonio Argelita es un pequeño pueblo de interior situado en la comarca del Alto mijares, rodeada por montañas y atravesada por el rio Villahermosa, esta bonita población se nos presenta con calles limpias, cuidadas y sin tráfico rodado en el casco antiguo. El casco urbano queda situado junto al río Villahermosa, afluente delSigue leyendo «Argelita, su historia y la senda de la fuente de la cruz»
Ain, visitando el Castillo de Benalí
El pueblo de las casitas blancas Ain es un pequeño municipio de la comarca de la Plana Baixa en Castellón, singular por su ubicación, en el Parque Natural de la Sierra de Espadán con un pasado histórico muy interesante y digno de ser visitado. Contemplar sus casitas pintadas de blanco con los contornos de lasSigue leyendo «Ain, visitando el Castillo de Benalí»
La ruta del agua en Bejis
Bejis, la fuente de los Cloticos y el sendero del Molinar Bejis es un acogedor pueblo del Alto Palancia provincia de Castellón y limítrofe con la provincia de Teruel. Próximo a la Sierra de Javalambre y puerta de entrada a cortados y gargantas que han ido creando un bello paisaje por el que pasear ySigue leyendo «La ruta del agua en Bejis»
Castillo de Peñíscola, caballeros templarios y el Papa Luna.
Nuestra escapada de hoy nos lleva al pueblo costero más visitado de la provincia de Castellón. Visitamos Peñíscola y su Castillo. Peñíscola, su Castillo y la historia de caballeros Templarios o la vida del Papa Luna es de por sí suficiente atractivo para visitar este bonito pueblo con un casco histórico muy bien conservado ySigue leyendo «Castillo de Peñíscola, caballeros templarios y el Papa Luna.»
Navajas, el Salto de la Novia y sus fuentes.
Navajas población ubicada en el Alto Palancia en la provincia de Castellón, es ciertamente conocida como una de las zonas de baños y aguas terapéuticas privilegiadas del pasado siglo XX, pero hoy en día si vamos a Navajas no debemos dejar de visitar La cascada de agua conocida como El Salto de la Novia. AsíSigue leyendo «Navajas, el Salto de la Novia y sus fuentes.»
Benassal, joya de la historia entre avellanos y robles
Benassal es como una de esas joyas, cargada de historia y tradición. Situada en el interior de la provincia de Castellón en la comarca del Alt Maestrat, entre avellanos y robles valencianos, cuenta con un paisaje auténtico, una exquisita gastronomía y productos propios que han sabido mantenerse y seguir su tradición agrícola.
Un pequeño rincón, el Chorrador del Villar y Castillo de Villamalefa
Conociendo el entorno El Chorrador del Villar o Chorro del Villar, es una cascada o salto de agua natural de aproximadamente 70 metros de altura.