Esta excursión la realizamos el pasado mes de septiembre con guías de Itinerantur, empresa realizadora de senderismo interpretativo, certificada con la Marca Parcs Naturals para guiarnos en el Parque Natural del Desierto de las Palmas.
Os comento que para mí fue una experiencia muy enriquecedora, toda la información que nos daba el guía era importante y verídica, además Itinerantur está formada por personas muy capacitadas y entregadas a la protección del entorno.
Nos ponemos en marcha
La ruta que realizamos está dentro del Parque Natural Desert de les Palmes o también conocido como Serra del Desert de les Palmes. Esta cadena de montañas ocupa el término municipal de cinco pueblos: Benicassim, Borriol, Castellón de la Plana, Oropesa y la Pobla Tornesa. Dentro del parque Natural podemos hacer varias rutas, la que realizamos nosotros es la subida al pico del Bartolo desde el Convento de los monjes carmelitas , pero hay otras posibilidades como Las agujas de Santa Águeda, Las ruinas de los castillos de Miravet y Montornés, La ermita de Les Santes y varios senderos y rutas que recorren el Desert de les Palmes.
Para información general del parque visitar el centro de información de Bartola que se encuentra en el mismo parque, en el kilómetro 7,8 por la carretera a la ermita de la Magdalena.http://www.parquesnaturales.gva.es/va/web/pn-desert-de-les-palmes
Así fue nuestra excursión
Nada más llegar nos quedamos impresionados de las buenas vistas que tenemos de todo el litoral mediterráneo, aunque la tarde no es muy clara y hay algo de bruma, por desgracia no es el mejor día para hacer fotos.
La riqueza cultural de la zona del Desert queda reflejada en la cantidad de ermitas, restos de castillos y conventos que vamos viendo durante el recorrido.
Comenzamos en el parking del Convento de los monjes Carmelitas, donde Chema, nuestro guía nos estaba esperando para explicarnos todas las medidas de prevención que debíamos realizar por la situación generada por el Covid-19. Allí nos hizo un poquito de introducción de lo que iba a ser la ruta y una vez estuvimos todo el grupo preparado, empezamos a subir. Si, porque como os podéis imaginar el pico del Bartolo está a 736 metros sobre el nivel del mar.
A excepción de algún tramo al principio de la ruta que puede ser más costoso entre rocas y senderos estrechos, el resto del sendero era de fácil acceso, tipo pista forestal y la pendiente era bastante soportable.
La ruta se empezaba a las 19:30 h de la tarde, y fueron entre 7 y 8 km. totales parando en diferentes puntos de explicación, por lo que cuando llegamos arriba el sol ya se había puesto.
El guía nos fue haciendo una detallada descripción de los diferentes paisajes que se pueden encontrar en el Desert de les Palmes, su orografía, la flora, la fauna, los antiguos pobladores, su historia más reciente y poco a poco fuimos subiendo hasta llegar a la zona de la gran cruz, como os dije anteriormente al llegar a la cruz, muy cercana al pico Bartolo donde están las antenas y repetidores, ya era de noche. Pero lo bueno estaba por llegar…
Después de reponer fuerzas con un bocadillo que nos habíamos bien merecido, ellos nos ofrecieron el postre, buñuelos de crema y tarta de manzana, acompañados por un licor de mandarina rico ,rico!
Sobre las 10 de la noche nos ofrecieron otra actividad de astronomía con explicación del cielo nocturno, las constelaciones de verano, cómo orientarse en nuestro hemisferio y la visión de planetas y nebulosas a través de un telescopio.
Astrónomo y gran comunicador Germán Peris, nos explicó de manera muy sencilla y clara la situación de nuestro cielo para poder disfrutarlo. Podéis seguir a este gran profesional en la cadena Ser con el programa \»cruzamos el universo\» o a través de su página web cielosestrellados.net
Las fotos desde mi móvil ya rayando el atardecer, dejan mucho que desear, así que os comparto alguna imagen que he conseguido de la Web de Germán Peris.
Después de más de 2 horas disfrutando de la actividad astronómica, que se pasaron volando, bajamos el pico con noche cerrada y con linternas, para nosotros fue una nueva experiencia, envueltos en la oscuridad y con los sonidos de la naturaleza, las cigarras, el aleteo de los murciélagos y el sonido de nuestros pasos.
Así llegamos al parking de salida a la 1 de la madrugada donde nos despedimos del grupo y guía con los que habíamos compartido esta nueva experiencia.
El Desert de les Palmes ofrece tantas posibilidades de Rutas y caminos, que esto solo ha sido una ligera aproximación a todo lo que nos queda por realizar.
Datos de interés
El Centro de Interpretación La Bartola es punto de información de rutas e interpretación del parque.http://www.parquesnaturales.gva.es/es/web/pn-desert-de-les-palmes/descripcion-51745
La empresa Itinerantur ofrece excursiones y experiencias por toda la provincia de Castellón.https://itinerantur.com/
Aquí os comparto un enlace para poder entender la descripción de los diferentes senderos y su clasificación, realizada por la FEMECV (Federació d´ Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana). https://www.femecv.com/senderos-de-la-comunitat-valenciana
En la App Wikiloc seguro que os podéis informar de muchas rutas y senderos para recorrer el Desert de les Palmes.https://es.wikiloc.com/
\»Nuestro destino de viaje nunca es un lugar, sino una forma de ver las cosas\»
Henry Miller
Aquí puedes valorar si te ha gustado nuestro artículo.